• 13/06/2016

La seguridad de tus datos en redes sociales

Seguridad

32 millones de contraseñas de Twitter hacheadas y puestas a la venta (junio 2016); Robo de 360 millones cuentas de Myspace (contraseñas, correos electrónicos y nombres de usuarios) 100 millones de usuarios de LinkedIn ven invalidadas sus contraseñas tras un robo de información.

Muchos de nosotros visitamos las redes sociales a diario y también participamos activamente en ellas. Cuando las usamos, los usuarios nos exponemos a amenazas informáticas que pueden afectar nuestra información, dinero, o incluso afectarnos personalmente...

Principales amenazas

  • Malware (Malicious Software): archivos que infectan un ordenador para robar información, controlar el sistema o capturar contraseñas.
  • Phising: robo de información (personal y/o financiera) suplantando un ente de confianza para el usuario.
  • Cyberbulling, grooming, sexting: amenazas enfocadas a menores que utilizan redes sociales

Protección

  • Usa bien internet: la principal protección es una correcta disciplina de usuario de las redes sociales. No acceder a sitios web dudosos, no instalar software de procedencia desconocida, no abrir ni interactuar con emails desconocidos…
  • Utiliza tecnologías de seguridad: antivirus instalados y actualizados, con capacidades proactivas de detección que previenen la instalación del malware; herramientas antispam y firewall
  • Usa herramientas de control parental para aquellos riesgos relacionados con el uso de internet en menores de edad.
  • Configura la privacidad en redes sociales, de forma que la información se muestre de forma restringida a los usuarios o grupos de usuarios que seleccionemos
  • Activa protocolos https para garantizar el cifrado de la información (este restricción es viable en la mayoría de redes sociales, aunque no potencien su uso porque restringe el acceso a la información que es su principal razón comercial de existir…).
  • Haz clic sólo en enlaces de contactos conocidos
  • Evita contactos desconocidos para evitar recibir mensajes maliciosos
  • Evita incorporar información personal en formularios dudosos

Nuestro principal aliado de seguridad somos nosotros mismos. Seamos cautos.


Tags: contraseñas, redes sociales

Categorías

Tags