El factor humano: necesario para el éxito de más del 99% de los ciberataques
- 30/09/2019
Proofpoint, Inc., empresa líder en ciberseguridad especializada en proteger los mayores riesgos y activos de las organizaciones que son sus empleados, acaba de publicar su informe “Human Factor 2019”, en el que analiza datos recopilados durante 18 meses (2018 y primer semestre de 2019). Los resultados se basan en su base de datos mundial y el análisis de miles de millones de mensajes diarios en cientos de millones de dominios.
Ya sea en ataques masivos, grandes campañas indiscriminadas, que afectan a sectores/industrias específicos, áreas geográficas concretas o que buscan a una sóla persona dentro de una organización, los ciberdelincuentes siempre encontraron personas para ser los vectores más efectivos para infiltrarse en organizaciones y facilitar el fraude y el robo.
Con independencia de los medios del ciberataque (correo electrónico, aplicaciones en la nube, la web, redes sociales u otros vectores) los ciberdelincuentes han demostrado efectividad de las tácticas de ingeniería social para convencer a las víctimas de que hagan click en enlaces maliciosos, descarguen archivos inseguros, instalen malware, transfieran fondos y divulguen información confidencial, y todos tenían una cosa en común: el conocimiento y disposición a aprovechar el factor humano.