En el nuevo escenario post-pandemia (pendiente de una vacuna que aún no existe y de tratamientos que están en fase experimental), la prevención de la salud de trabajadores y visitantes a nuestros negocios adquiere especial relevancia. La fiebre, manifestada en el 90% de los casos de pacientes infectados por Covid-19 se está imponiendo como criterio de filtrado personal a la hora de permitir el acceso a tiendas, locales de restauración, oficinas, edificios públicos, etc.
Tal y como nos comenta "El País", cuando los comercios abran tras el confinamiento, muchos tendrán como "portero" una cámara térmica para tomar la temperatura corporal de trabajadores o clientes y decidir si pueden o no acceder a las instalaciones: control térmico en la puerta del establecimiento, detección sobre las personas que acceden y paso permitido a todas aquellas que no presenten fiebre...
Si bien en el ámbito empresarial los controles de acceso se dan por normalizados y generan poca o nula controversia, cuando se trasciende la esfera profesional y lo que se filtran son clientes, surge la duda de la legalidad del proceso porque la temperatura corporal entra dentro del marco de información sanitaria que regula el Reglamento General de Protección de Datos y no existe ni regulación legal específica ni los propios juristas se ponen de acuerdo al respecto.
Falsa sensación de seguridad
A pesar de que la detección de fiebre puede ser una medida para controlar potenciales infectados por Covid-19 por ser un síntoma común a la mayoría de ellos, ¿qué ocurre con los pacientes asintomáticos? No manifiestan fiebre alguna y pueden afectar la salud de terceras personas... Por este motivo los expertos indican que la mera existencia de controles de temperatura no debe evitar que los clientes y establecimientos continuen aplicando medidas de protección, distanciamiento y gestión de los espacios comunes. La obligacion de utilizacion de mascarillas parece una práctica llamada a ser obligatoria en breve por parte de las autoridades sanitarias como factor que ayuda a evitar contagios en espacios cerrados.
Tecnología contra la pandemia
El artículo de El País también destaca cómo la tecnología puede también ayudar a establecer la separación entre los clientes dentro de un establecimiento, analizar las zonas de paso más comunes donde debe desinfectarse con más asiduidad o factores como quién está usando mascarilla para prevenir a su personal e instar al cliente a su empleo.
Conoce la oferta de cámaras termográficas y soluciones de control de acceso que distribuimos en Efika. Explícanos tu necesidad. Contacta con Efika y te ayudaremos a definir la solución idónea.
Efika Sistemas Informáticos Gestionados
Especialistas en mantenimiento informático para empresas, profesionales y organizaciones.
Ronda Tapies, 44 - 2º 3ª 08540 Centelles Cómo llegar |
|
Lunes a Viernes De 09:00 a 19:00 horas |
|
902 196 198 | |
info@efika.es |
© 2010-2020 EFIKA Sistemas Informáticos Gestionados, S.L.U. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies