Entra en vigor el nuevo Reglamento Europeo de Ciberseguridad
- 09/07/2019
El pasado 7 de junio de 2019 se publicó en el DOUE el Reglamento 2019/881 del Parlamento europeo y del Consejo relativo a ENISA (Agencia europea para la Ciberseguridad) y a la certificación de la ciberseguridad de las tecnologías de la información y la comunicación y por el que se deroga el Reglamento 526/2013 (Reglamento sobre la Ciberseguridad). La norma entró en vigor el 27 de junio.
El Reglamento Europeo sobe la Ciberseguridad, tiene por objeto alcanzar un alto nivel de ciberseguridad, ciberresiliencia y confianza en la Unión Europea (UE) por medio del establecimiento de:
- objetivos, tareas y aspectos organizativos para una Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) redenominada y fortalecida con un nuevo mandato permanente;
- un marco para esquemas europeos voluntarios de certificación de productos, servicios y procesos de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC).
El mandato de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) consiste en:
- alcanzar un elevado nivel común de ciberseguridad por toda la UE;
- apoyar a las autoridades nacionales y a las instituciones, órganos, oficinas y organismos de la UE para que mejoren la ciberseguridad;
- servir como punto de referencia de cara al asesoramiento científico y técnico y a los conocimientos sobre ciberseguridad para las instituciones, órganos, oficinas y organismos de la UE, así como otras partes interesadas pertinentes;
- contribuir a reducir la fragmentación del mercado interior;
- actuar con independencia, evitar la duplicación con las actividades nacionales y tomar en consideración los conocimientos de los países;
- desarrollar sus propios recursos técnicos y humanos, así como sus capacidades.