¿Sabías que los cargadores USB son un riesgo potencial para tu smartphone?
- 23/11/2019
Con los smartphones siempre conectados al mundo... siempre dependemos de sus baterías. De un tiempo a esta parte se han popularizado los cargadores USB en espacios públicos: hoteles, estaciones de tren, autobuses y aeropuertos disponen de espacios para que volvamos a cargar las baterías de nuestros smartphones sin utilizar nuestros cargadores... ¿Sabes que a través de esos puestos de carga puede transmitirse algo más que electricidad?
Josep Albors, Director de Investigación y Concienciación de ESET España nos alerta en el blog "protegerse.com" contra los peligros del juice jacking debido a una alerta de seguridad publicada por el fiscal del distrito de Los Ángeles, California, que se desaconseja a los viajeros que utilicen las estaciones de carga USB públicas porque pueden ser utilizadas para lanzar ataques contra los dispositivos que se conecten a ellas.
#FraudFriday - USB Charger Scam from LADAOffice on Vimeo.
Juice jacking
Juice jacking es el nombre con el que se conocen los ataques con cargadores de móviles maliciosos, teclados y otros dispositivos que inyectan código cuando se conectan a un ordenador o smartphone, o incluso los que graban la pantalla del dispositivo y las pulsaciones del teclado. No son técnicas maliciosas nuevas, pero es el abanico de ataques y la abundancia actual de las estaciones de carga USB lo que ha impulsado lanzar la alerta.
¿Qué soluciones sencillas existen para este problema?
- usar cables USB que solo permitan la carga y no la transferencia de datos.
- usar un escudo USB que permita cargar nuestro dispositivo con cualquier tipo de cable y en cualquier cargador USB público sin temor a sufrir un ataque, porque sólo deja pasar la corriente eléctrica.
- llevar nuestro propio cargador de corriente para conectarlo a un enchufe convencional.
- llevar una batería externa para cargar nuestros dispositivos sin tener que depender de una toma de corriente o un cargador público USB.
Una vez más, la solución pasa por la prevención. En Efika creemos en el valor que aporta la prevención a la ciberseguridad y colaboramos con empresas y organizaciones de muy diversa dimensión y naturaleza ayudando a que su personal tome conciencia y se forme en la importancia de detectar ciberataques y sepan como reaccionar frente a ellos con el simulador de ciberataques que distribuimos. Contacte con nosotros. Sabemos cómo ayudarles.